plexo de Auerbach — Auerbach, plexo de anat. Red de fibras nerviosas simpáticas que se encuentra entre las túnicas de la pared intestinal. Medical Dictionary. 2011. plexo de Auerbach … Diccionario médico
plexo entérico — plexo formado por los plexos vegetativos que se encentran en la pared del intestino: plexo subseroso, plexo mientérico (o de Auerbach) y plexo submucoso (plexo de Meissner o de Remak)[A14.3.03.039] Diccionario ilustrado de Términos Médicos..… … Diccionario médico
Aparato digestivo — Diagrama del aparato digestivo Función Ingestión Digestión Absorción Excreción … Wikipedia Español
Loperamida — Nombre (IUPAC) sistemático 4 [4 (4 chlorofenil) 4 hidroxy 1 piperidil] N,N dimetil 2,2 difenil butanamida … Wikipedia Español
Intestino grueso — Para otros usos de este término, véase Colon. Localización del intestino grueso en el abdomen … Wikipedia Español
Sistema nervioso entérico — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar … Wikipedia Español
Mosapride — Mosapride, es un fármaco procinético, cuyo mecanismo de acción es realizar un efecto agonista selectivo de los receptores 5 HT4 que estimulan la liberación de acetilcolina a nivel del plexo mientérico gastrointestinal, sin acción aparente a nivel … Wikipedia Español
Procinético — Saltar a navegación, búsqueda Los Procinéticos son medicamentos utilizados para mejorar el tránsito intestinal, mejorando la velocidad de vaciado y la función de los esfínteres. Principalmente son usados para tratar o prevenir el reflujo… … Wikipedia Español
acalasia del esfínter anal — enfermedad de Hirschsprung. Megacolon debido a la carencia de células ganglionares con un desarrollo insuficiente del plexo mientérico del área rectosigmoides del intestino grueso [ICD 10: K59.8] Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro … Diccionario médico
acalasia familiar — un defecto de la motilidad esofagogástrica debida a la falta de relajación del esfínter esofágico inferior durante la deglución. A veces es causado por la degeneración de las células ganglionares del plexo mientérico o de los núcleos vagos… … Diccionario médico